lunes, 10 de junio de 2013

ANEXOS-FOTOS












ANEXOS

DESARROLLO DE LOS GRUPOS ETNICOS. 



QUICHUAS DEL ORIENTE


 

IDIOMA

Quichua

TERRITORIO

Las estribaciones de la Cordillera Oriental.

UBICACIÓN

A lo largo de la cordillera oriental.

POBLACIÓN

Las personas conocen las cualidades de las plantas, las voces y movimientos de los animales, las señales del tiempo según las estaciones de escasez y abundancia. Todos estos conocimientos individuales los transmiten a su grupo y se va formando una cultura.

En el Ecuador existen varios pueblos originarios que se han distribuido en las diferentes regiones de la Patria. De ellos, ocho se han asentado en diferentes áreas de la región amazónica ecuatoriana.

ECONOMÍA

Las comunidades de la Amazonía se dedican a la producción de artesanías elaboradas con: madera, bejucos, fibras, arcilla, semillas,  que obtienen de la selva ecuatoriana; elaborando hermosos artículos decorativos, utilitarios para el hogar y la oficina, así como también collares, manillas, anillos, carteras, llaveros, aretes, etc.




SHUAR

IDIOMA                               
Shuar Chicham.


UBICACIÓN

Geopolítica: La nacionalidad Shuar tiene presencia binacional; se encuentra en el Ecuador y Perú.

Los shuar están asentados mayoritariamente tras la cordillera del Kutucú, y en algunas comunidades dispersas como Wapula, Kusuim, Miazal y Tukipi.

En Perú, departamento Amazonas, provincia Condorcanqui, distrito Río Santiago. departamento Loreto, provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y Morona.  En Ecuador el núcleo fundamental de su población se encuentra ubicado en las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, existiendo otros asentamientos en Sucumbíos y Orellana en la Amazonia y, en la Región Litoral, en Guayas y Esmeraldas.
El territorio tradicional de la nacionalidad Shuar corresponde a la actual provincia de Morona Santiago. A consecuencia de la expansión de la frontera de extracción petrolera y minera, de la presión demográfica y de los incontrolables procesos de colonización, paulatinamente los Shuar perdieron una parte de sus territorios ancestrales, sobre todo en la zonas colonizadas de Morona Santiago, y se vieron empujados a ocupar tierras ribereñas y de selva baja en territorios vecinos, pertenencientes a los Achuar, en el Transcutucú, y a los Huaorani, Zápara, entre otros.

POBLACIÓN

Según estimaciones de los Shuar, su población es de 110 000 habitantes (1998), asentados en aproximadamente 668 comunidades. Shuar es la autodenominación general; sin embargo, al interior de la nacionalidad se adoptan otras autodenominaciones que no significan diferencias culturales; hacen, más bien, referencia a la ubicación geográfica en la que se asientan; así encontramos a los Muraya Shuar (gente de la montaña) que están asentados en el Valle del río Upano; los Untsuri Shuar (gente numerosa) situados entre las cordilleras del Cóndor y Cutucú; los Pakanmaya Shuar que viven en la zona del Transcutucú.  

VESTIMENTA

Tradicionalmente la vestimenta de la mujer Shuar es el “karachi” y la del hombre vestía una falda llamada “itip” una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el tobillo y va sostenida con una faja. Antes, vestían el Kamush, hecho con corteza de árbol machacada.

Su arreglo corporal se complementa con una gran variedad de coronas de plumas de tucanes y otras aves y pinturas faciales con diseños de animales, pues creen que así, estos les transmiten su fuerza y poder. Para las fiestas de la Tzantza y la culebra, se pintan su cuerpo con diseños que representan a sus animales sagrados.

En la actualidad es muy común el uso de prendas de modelo occidental tanto de hombres y mujeres, solo en algunas ocasiones festivas se ponen su vestimenta tradicional.

ECONOMÍA

La economía se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos, complementada con la caza, pesca y la recolección de frutos e insectos. Utilizan el sistema de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, "papa china", camote, maní, maíz, palma de chonta y plátano. El cuidado de la parcela y también la recolección, la preparación de la chicha y la cocina le corresponden a la mujer; la caza y la pesca al hombre.

En la actualidad la mayoría del territorio tradicional de caza está siendo sustituido por pastizales para ganadería, lo que ha traído como consecuencia el agotamiento progresivo del suelo y una menor disponibilidad de tierras. Esto ha ocasionado la implantación de un patrón de asentamiento sedentario, el mismo que está produciendo cambios en su sistema socioeconómico.

VIVIENDA

Para construir sus casas, los indígenas, utilizan distintos tipos de madera como las palmeras y la paja para el techo.

 La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y  techo de hojas de palma.



ACHUAR

 

IDIOMA                               
Achuar chicham.

TERRITORIO

Tradicionalmente los achuar  han tenido un patrón de asentamiento disperso en la selva., cuya organización respondía a la práctica de la poligamia.

Como la mayoría de nativos de esta parte de la Amazonía Ecuatoriana, los Achuar buscaron un espacio propio de integración y un ente que los represente, por lo que luego de un proceso lento que se inició por los años 80 se logró consolidar la Organización Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador OINAE a finales de 1992, con personería jurídica mediante Acuerdo Ministerial, que luego se convirtió en la actual Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar de la Amazonía Ecuatoriana (FINAE), creada el 5 de noviembre de 1993, Acuerdo Ministerial  No. 5824, con sede en Puyo.

Territorio/tierras legalización: El territorio tradicional Achuar se encuentra ubicado en las actuales provincias Pastaza y de Morona Santiago (Transcutucú).

Se encuentran legalizadas 884 000 ha, quedando por legalizar 133 014 ha correspondientes a tres comunidades: una en Morona Santiago y dos en Pastaza. Los títulos son colectivos por centro o por dos centros o más. El uso del suelo cuenta con su propio reglamento y es producto de una decisión. Las propiedades están demarcadas físicamente para asegurar su respeto.

UBICACIÓN

Geopolítica: La nacionalidad Achuar tiene una presencia binacional.

En Perú: departamento de Loreto: provincias Alto Amazonas y Loreto.

Provincia Pastaza: cantón Pastaza, parroquias Montalvo y Simón Bolívar.

Provincia Morona Santiago: cantón Taisha, parroquia Huasaga.

POBLACIÓN

Aproximadamente 5 440 habitantes ubicados los ríos Macuma y Huasaga, que conforman 56 centros con alrededor de 830 familias.

VESTIMENTA

La mayor parte de su vestimenta esta occidentalizada.

ECONOMIA

La unidad de producción agropecuaria establecida es el aja tradicional (huertos) en la cual se realizan policultivos, sin especialidad alguna. La mayoría de tierras es selva virgen.
Los Achuar han desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de la horticultura itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por cultivo de tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales y frutales. Los excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca, plátano, maíz, maní, achiote, cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y artesanías. También practican la caza, pesca y recolección. No llevan registro de calendario agrícola y se basan en indicadores de la naturaleza como el tiempo de lluvias y las estaciones.

VIVIENDA

Para construir sus casas, los indígenas, utilizan distintos tipos de madera como las palmeras y la paja para el techo.

La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y  techo de hojas de palma.




ZÁPARA


 

IDIOMA                               
Zápara 

TERITORIO

Territorio tradicional: Su territorio tradicional ocupa 271 000 ha. Uno de los problemas de esta nacionalidad es que no tiene demarcado su territorio. Desde la década de los 70 existen problemas de tierra, ya que tanto los colonos como los Kichwa y Achuar realizan incursiones hacia territorios Zápara para abastecerse de productos de bosque para su subsistencia.

Territorio/tierras legalización: Se han legalizado 54 000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad Zápara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.

UBICACIÓN

Geopolítica: Tienen presencia binacional en Ecuador y Perú. En el Ecuador, en la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquias Sarayacu y Río Tigre.

POBLACIÓN

Aproximadamente 900 habitantes en Ecuador y Perú; en Ecuador se calcula que son alrededor de 200 habitantes. Existen 10 comunidades Zápara; en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.

VESTIMENTA

Hombres: una tipo cushma que va hasta las rodillas

Mujeres: Similar al Hombre pero sostenida en la cintura.

ECONOMÍA

En general, la nacionalidad Zápara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo extensivo de chacras ni se practica la tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son los que atentan contra la naturaleza.
Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.
Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por los Zápara. La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el transporte de productos para el comercio. Tradicionalmente era una población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras.




SHIWIAR


IDIOMA                               
 Shiwiar Chicham.


TERRITORIO

Territorio tradicional: El asentamiento tradicional Shiwiar tiene una extensión de 189 377 ha; están localizadas en Numi-Inindi, sector ubicado en Kambaentsa, actualmente conocido como el curso medio y alto del Río Corrientes y parte del curso medio y alto del Río Tigre.
Sus asentamientos actuales se ubican en las riberas de los ríos Corrientes, Shiona y Chuintza, desde las cabeceras hasta la línea limítrofe con el Perú, declarada en una extensión de 40 km “Franja de Seguridad Nacional”. Los Shiwiar constituyen el típico caso de pueblo en situación de binacionalidad como resultado de la guerra entre Perú y Ecuador, en 1941, con la cual se cambiaron las fronteras quedando las familias y el territorio fragmentado, disperso e incomunicado.

Territorio/tierras legalización: En 1992, a raíz de la gran marcha de los pueblos amazónicos a Quito durante el gobierno del Presidente Rodrigo Borja, los Shiwiar obtuvieron la legalización de una parte significativa de su territorio, en una extensión de 89 377 ha, quedando por legalizar aproximadamente 100 000 ha que corresponden a la mencionada “Franja de Seguridad Nacional”..

UBICACIÓN

Geopolítica: En el Ecuador, en el sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia Río Corrientes. Los Shiwiar han sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados en la cuenca alta del Río Corrientes y la cuenca alta del Río Tigre.

POBLACIÓN

Aproximadamente 697 personas. Dentro de su patrimonio territorial, la nacionalidad Shiwiar se distribuye en nueve comunidades dispersas: Kurintsa, Tunguintsa, Cambantsa, Panintza, Chuintza, Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo.  

ECONOMÍA

Oportunidades actuales: Lo fundamental es la consolidación y fortalecimiento de la nacionalidad Shiwiar a partir de una política conjunta de defensa de su territorio frente a la intervención del Estado y su política petrolera, además de la exclusión de todas las formas de explotación de los recursos no renovables (minería y petróleo) y renovables (madera) que se encuentran en gran profusión en el suelo y subsuelo del territorio de la sociedad Shiwiar.
En relación con la actividad turística se proyecta potenciar las actividades de producción de objetos cerámicos especialmente bellos, cestería, collares, instrumentos musicales, etc., con el propósito de utilizar habilidades y prácticas ya existentes dentro del grupo para que, a través de su comercialización, se refuerce la economía familiar.

Además, la sistematización de la educación secundaria con la puesta en marcha de un programa especializado en ecoturismo que incorporaría esos recursos humanos a los propios proyectos de ecoturismo comunitario. Con esta acción, también se prevé frenar la migración de los jóvenes a los centros urbanos más cercanos.

PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES

Presiones: Por la enorme riqueza del suelo y subsuelo de su territorio, los Shiwiar se encuentran actualmente abocados a la difícil tarea de responder al proyecto del Estado Ecuatoriano, del llamado a la “Novena Ronda de Licitación Petrolera” que afectaría la integridad de sus territorios. En colaboración con ONGs nacionales y, después de haber decidido rechazar radicalmente este proyecto estatal, los Shiwiar están inmersos en el proceso de información, discusión y, sobre todo, búsqueda de mecanismos legales y políticos que los ayude a preservar su territorio de lo que saben será una actividad devastadora para su vida social y ambiental.

La necesidad de obtener la legalización de la integridad del territorio incorporando la parte comprendida en la Franja de Seguridad Nacional, se ha tornado urgente y de alta prioridad frente a un proyecto de la OPIP de crear un corredor comercial con el vecino país Perú, ya que afectaría porciones de su territorio considerado estratégico.

Presiones de orden financiero, como la falta de apoyo al aparato administrativo de la Asociación con sede en el Puyo a partir de marzo del 2002, pone en grave riesgo la continuidad y ejecución de los programas planificados por la ONSHIPAE en su Plan de Vida Shiwiar.


HUAORANI



IDIOMA                               

Huao Tiriro.

TERRITORIO

Territorio tradicional: Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 2 000 000 ha, entre la margen derecha del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A partir de 1958, con la presencia permanente del ILV (Instituto Lingüístico de Verano), se inicia la época de contacto con el exterior.

Territorio/tierras legalización: 716 000 ha, desde 1990, que corresponden parcialmente a su territorio tradicional. La legalización es global para toda la nacionalidad. Para legalizarlo, una parte de esta extensión fue desmembrada del Parque Nacional Yasuní.

UBICACIÓN

Geopolítica: Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia.
Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini, Yasuní y Sta. María de Huiririma. Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray. Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta

POBLACIÓN

Según el Diagnóstico de la Nacionalidad Huaorani realizado en 1999, la población supera las 2 200 personas. Existen grupos fuera de contacto como los Tagaeri, Taromane y Oñamenane, que viven dentro del territorio legalizado. Actualmente, se encuentran organizados en alrededor de 28 comunidades que agrupan a la población en contacto.

VESTIMENTA:

Caminan prácticamente desnudos en la Selva. Los hombres llevan un COME que sirve para sujetar su miembro y las mujeres a veces un vestido sostenido por la cintura.

ECONOMÍA

Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas.
Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías.
En actividades de interés comunal practican la minga. 

VIVIENDA

Poseen una casa triangular que tiene dos salidas, una hacia el claro de la comunidad y otra hacia la selva en caso de ataque. Están elaboradas con palmeras y de tal manera que sea factible escapar por sus paredes.



SIONA



IDIOMA                               
Paicoca


TERRITORIO

La superficie de ocupación es de 47 888 ha. Tienen legalizadas 7 888 hectáreas en propiedad colectiva para los tres asentamientos, las mismas que constituyen una mínima parte de su territorio tradicional.

A los Siona de Puerto Bolívar, el ex IERAC les confirió en 1979 la propiedad legal de 745 ha, aplicando el mismo criterio que para los colonos. Este título excluyó a las familias indígenas asentadas de manera dispersa en el sector y no contempló los territorios de caza y pesca utilizados por los habitantes del lugar.

En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40 000 ha, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno.

 

UBICACIÓN

Geopolítica: Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador.
En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque.

POBLACIÓN

Entre 350 y 400 habitantes aproximadamente. La ocupación es dispersa. La población está asentada en las comunidades de Puerto Bolívar, Bi’aña y Orahuëaya’. La población Siona original fue diezmada por enfermedades introducidas por agentes foráneos y por la explotación del caucho en la cual fueron involucrados directamente.

ECONOMÍA

Las principales actividades económicas y de subsistencia de los Siona son la horticultura itinerante de roza y quema que constituye su principal actividad productiva, la caza, pesca y recolección de frutos que cada día se ve disminuida por lo limitado del territorio legalizado.
Los Siona han sido ocupados como mano de obra barata, especialmente para actividades de desbroce de la selva, construcción de campamentos y apertura de trochas.
Uno de sus principales problemas como nacionalidad es la reducción de los territorios ancestrales debido a los procesos de colonización mestiza y de otros pueblos indígenas (Kichwa y Shuar), la explotación petrolera, la política de legalización de tierras por parte del Estado que desconoce el derecho de los pueblos sobre sus territorios y la pérdida de territorio por la apertura de carreteras para uso de las petroleras; otro problema importante es la contaminación producida por la explotación petrolera




SECOYA


IDIOMA                               
Paicoca


TERRITORIO

39 414,5 ha legalizadas, por comunidades: San Pablo de Catëtsiaya 7 043,4 ha Secoya Remolino Ñe´ñena 24 371,1 ha Campo Eno 8 000,0 ha

UBICACIÓN

Geopolítica: Tienen presencia binacional en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.

POBLACIÓN

Son aproximadamente 380 habitantes. La población está organizada en tres comunidades: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena.

VESTIMENTA:

Los hombres poseen una cushma y adornos con semillas de la zona.

Las mujeres poseen un vestido que va desde su hombro y fajado en la cintura.

ECONOMÍA

Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají.

VIVIENDA

Vivienda elevada con materiales de la zona.

PROBLEMAS SOCIALES Y AMBENTALES:

Bloques petroleros en su territorio: En el territorio Secoya se encuentra el Bloque 15 de la Occidental Exploration and Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador de prestación de servicios desde 1985, y desde 1995 un contrato de participación. Luego de varios años de conflicto, a partir de 1999 la OISE y las comunidades mantienen un convenio con la Occidental, utilizando un código de conducta para el proceso de diálogo.
Además se está realizando exploración sísmica y estudios para la construcción de los pozos Cocaya Norte 1, Cocaya 1 y Cocaya Centro 1 en el sur del Río Aguarico



COFÁN



IDIOMA                               
Cofán

TERRITORIO

Habitaban en las cuencas de los ríos Aguarico, Guanúes y San Miguel, incluyendo el área que ocupa actualmente Lago Agrio, capital provincial, y sus alrededores.

UBICACIÓN:
Geopolítica: Tienen presencia binacional en Colombia y en Ecuador.

En Ecuador están ubicados en la Provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquias Dureno y Jambelí; cantón Cascales, parroquia El Dorado de Cascales; cantón Cuyabeno, parroquia Cuyabeno; cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.

POBLACIÓN

1 000 habitantes aproximadamente.

COSTUMBRES:

Se autodenominan A’I. La organización tradicional se basaba en grupos de descendencia patrilineal o “antia”, dirigida por el shamán, su líder político y religioso. Desde 1955, los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano promovieron la nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando además  muchas prácticas tradicionales como el ritual del “yagé” que los relaciona con sus ancestros. Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La unión de las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador, OINCE, que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.

ECONOMÍA

Su base es la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café, frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. Los huertos familiares están al cuidado de las mujeres.

Todavía son importantes para su subsistencia la caza y la pesca, la recolección y la artesanía familiar, pero en pequeña escala debido a que los animales y las plantas escasean por la destrucción de su hábitat natural y por el tamaño relativamente pequeño del territorio A'i Cofán por la invasión de sus territorios por los colonos.

Crían animales menores como los cerdos, gallinas y patos. Las actividades agrícolas y pecuarias comerciales (pequeña ganadería extensiva) son bastante reducidas por las dificultades de acceso a los mercados.

También se extrae madera y algunos hombres trabajan como jornaleros en las fincas de los colonos.



SARAGUROS


Idioma


Kichwa

Ubicación


El grupo Étnico Saraguro se encuentra ubicado en el cantón Saraguro.

Población


Cuenta con una población aproximada de 3.000 habitantes.

Vestimenta


La mayoría de sus prendas son de color negro y de lana. Los datos históricos evidencian que las costumbres y los trajes típicos de los Saraguros son de origen incaico, ascendientes del Collao. Son elaborados en ruecas ru­dimentarias, utilizando como ma­teria prima la lana de las ovejas de sus propios rebaños, sus finas y cos­tosas piezas constan para el hombre de: poncho, cuzhma y zamarro de hilo negro, sombrero blanco, lle­van además a la cintura costosos cinturones de cuero con llamativas piezas de plata.

La mujer.- Viste una falda ancha que llega más debajo de la rodilla, esta prenda es de color negro y de lana, con pliegues verticales y en unos casos lleva una abertura al costado. La falda es asegurada a.lacintura con una faja de vistosos colores, Complementa su atuendo una blusa, bordada en los puños y pechos, esta puede ser de blanca, verde, azul, rosa, lila u otro color vistoso. También, .utiliza un paño que cubre su espalda desde los hombros, llamado reboso asegurado con un prendedor de plata llamado (tu po). Algunas indígenas utilizan collares de plata o de mullo de diversos colores; lucen anillos de plata, aluminio, oro.

También lucen gargantillas de mullos y de piedras preciosas de vistosos colores, sobre sus delicados hombros cae un rebozo negro que se ajusta al pecho por medio de un topo de plata y cubre sus dorsos con blusas de llamativos colores confeccionados cuidadosamente en telas brillantes, después de un agi­tador trabajo en sus ruecas, sale lis­ta la principal prenda de vestir de la mujer, prensados anacos con más de ochenta pliegues diminutos que dan elegancia y capricho a su gentil figura. De su rostro conformado en óvalo y adornando sus mejillas aretes de filigrana penden de sus orejas, mientras con su negra y frondosa cabellera hacen una trenza con cintas de mil colores, que dan mayor imponencia y personalidad a su belleza.

Los hombres usan poncho, prenda hecha con lana de borrego y fabricado en los telares artesanales del pueblo, pantalón corto, camisa y sombrero, aunque en algunas ocasiones especiales usan un pantalón blanco partido en la pierna hecho de lana de borrego llamado zamarro, esta prenda se la usa en épocas de fiesta por ser más elegante y tradicional, el sombrero que usan a diario es de color negro, mientras que en las festividades se usa el tradicional sombrero de color blanco con negro, esta prenda es más elegante y mucho más costosa, es sinónimo de pureza y de poder económico en la actualidad, ya que su costo es bastante alto con relación al anterior.

El Cabello: Una de las características de los indígenas es usar el cabello largo en el caso de los varones, esto, a decir de ellos mismos es una manifestación cultural, sinónimo de fuerza, sabiduría y todo un conjunto de creencias propias de la culturalidad y la cosmovisión indígena.

Tanto barones como, mujeres usan sombreros; este es de color blanco con negro; de ala ancha y copa redonda, grueso y macizo. Este es elaborado de lana, mediante un proceso que les da estas características. Esta prenda le sirve para protegerse del sol, como vasija para poner maíz desgranado o también para tomar agua y en algunos casos hasta para atacar en las peleas o riñas. Actualmente pocos son los que caminan descalzos.


CHOLA CUENCANA

Idioma

El castellano y el quichua

Ubicación

Provincia del Azuay

Origen


 

Existe una expresión en la documentación colonial. "mestiza en habito de india", utilizada para designar a la chola.


"El término chola continúa siendo motivo de estudio, pues que tanto sus orígenes así como sus connotaciones varían de una región o ciudad a otra y aún dentro de éstas con el paso del tiempo"
En Cuenca existe un documento que data del año 1730 en el cual se menciona que un funcionario español castigaría a 2 españoles porque han vendido a 2 cholitas (se refiere a mujeres indias). Otros investigadores señalan que la chola en Quito en la temprana colonia es una india que incursiona en la economía del mercado.


Economía

 

Para la realización de la macana usa la técnica del IKAT, término malayo que significa anudar o anudado, esto consiste en anudar los hilos de algodón con cabuya, luego procede a teñir, después se desanuda y pasa a los telares de cintura donde utiliza su imaginación, luego borda y termina su trabajo. Al esposo de la chola se lo conoce con el nombre de chazo, es un hábil artesano en trabajos de alfarería, orfebrería y hierro forjado.

Vestimenta


 

Existe una expresión en la documentación colonial. "mestiza en habito de india", utilizada para designar a la chola.


"El término chola continúa siendo motivo de estudio, pues que tanto sus orígenes así como sus connotaciones varían de una región o ciudad a otra y aún dentro de éstas con el paso del tiempo"
En Cuenca existe un documento que data del año 1730 en el cual se menciona que un funcionario español castigaría a 2 españoles porque han vendido a 2 cholitas (se refiere a mujeres indias). Otros investigadores señalan que la chola en Quito en la temprana colonia es una india que incursiona en la economía del mercado.


En Cuenca los registros más tempranos de una "mestiza en hábitos de india" o chola aparece en el año 1607.


En las décadas siguientes, prácticamente desaparece en la documentación y no es hasta el último tercio del siglo XCII en donde su presencia en las notarías es frecuente, haciéndolo en las transacciones de tierras o casas o interviniendo directamente como compradora o vendedora.
Pollera, blusa bordada, paño de ikat, sombrero, y zapatos de charol identifican al emblema de nuestra ciudad

 

  • SOMBRERO: La chola cuencana que viene del campo lleva sombrero de paja toquilla, tejido a mano, de copa alta, ala corta y cintillo negro, la que viene de la ciudad generalmente no lleva sombrero.
  • ZARCILLOS: Adorno que imprime prestigio social. Los diseños más tradicionales son: palmas, alas de aves, del pajarito y las candongas, todos ellos trabajados en oro con perlas, esmeraldas, rubíes, y piedras naturales. Las candongas son aretes grandes en forma de media luna con el filo de oro y por dentro esmalte negro.
  • PAñOS: Conocidos como "paños de Gualaceo" son un alarde de técnica artesanal tradicional. La manta -la parte tejida - está adornada con diseños de ikat, es decir con diseños obtenidos del contraste entre las partes teñidas y no teñidas. Hay paños antiguos, de seda. Actualmente se los confecciona en lana o algodón.
  • POLLERAS: Son dos, la interior o "centro", generalmente de colores fuertes como tales como el "aromo", "rosa clave", "onza de oro", y rojo, en su borde inferior lleva bordados multicolores en forma de guirnaldas y adornos con lentejuelas.
    Sobre el "centro", es decir externamente, se usa el bolsicón pollera más seria por su color y diseño.
  •  
  •  

    CAÑARIS



    Idioma


    Cañarí y español.

    Ubicación


    La mayor parte de la provincia del Cañar

    Población


    Su población es de aproximadamente 150000 habitantes distribuidos en 387 comunas.

    Origen

    El origen de este pueblo se remonta a tiempos inmemoriales y hace referencia, entre otras tradiciones, al diluvio universal que todas las culturas señalan en sus respectivas historias sagradas. Según el mito, en esta región andina solo dos hermanos salvaron sus vidas alcanzando la cima del Huacayñan, monte sagrado de los cañaris. Allí fueron socorridos en la alimentación por dos guacamayas con rostro de mujer, con quienes después de atraparlas “se casaron” y procrearon seis hijos: tres varones y tres mujeres. Estos, a su vez se desposaron entre hermanos y poblaron todos estos territorios generando así la raza cañari.

    Economía


    En el Cañar, al igual que en muchos lugares de la provincia del Azuay, el trabajo relacionado con la agro sigue siendo la actividad mayor de la población indígena.

    En amplios sectores rurales, aún se continúa labrando la tierra, mediante el uso de rudimentarias herramientas y sembrado los

    mismos productos tradicionales. El yugo, el arado, la puya y la azada, todavía constituyen los utensilios comunes para cultivar el maíz, la papa, el melloco, la oca, la mashua, el fréjol, las hortalizas y demás productos que son parte de la dieta alimenticia de la población.

    En algunos sitios se ven las antiguas terrazas de cultivo, que están siendo reutilizadas, grandes pastizales para el ganado vacunar, caballar y ovejuno, que es otro rubro económico de la región.

    Otro de sus ingresos económicos es la producción artesanal, sobre todo de textiles realizados con ancestrales tecnologías, cerámica, cuero, piedra, cestería, bordado y trabajos en paja toquilla.

     


    Actividades Productivas de los Cañaris

    Como generalmente ocurre en toda el área andina del Ecuador, la fuente de ingreso y subsistencia familiar de los habitantes de Ingapirca se halla en la agricultura y la ganadería, actividades tradicionales que no han evolucionado con la tecnología contemporánea de otras latitudes. hasta la primera mitad del siglo XX constituía el tejido de ponchos, chalinas, cobijas y fajas, una de las actividades más importantes para el consumo doméstico. Cada hogar tenía su pequeño telar y cada mujer era una hilandera.

    En la cabecera parroquial de Ingapirca existen muchos pequeños negocios donde se encuentra productos de primera necesidad que no tienen, pues los propios lo dispone cada campesino en su chacra. La feria de Ingapirca que se lleva a cabo todos los viernes a partir de las cinco de mañana. Su importancia radica, no solo por la confluencia de productos agrícolas, animales, tejidos, etc

    Vivienda


    La vivienda tradicional indígena, construida en base de viejas tecnologías prehispánicas y con los materiales propios del entorno, todavía es posible encontrarlas desperdigadas en varias parcialidades de Cañar.

    Por lo general la vivienda familiar consta de dos chozas: dormitorio y cocina edificados con el material básico, la tierra, que mezclada con paja sirve para los adobes, apisonada para el piso, con carrizo para el anchacliado del techo o también para levantar los poyos3de descanso. Además como elementos constructivos también se utiliza los pingos de madera o chaguarqueros para armar la cubierta y sobre estas se pone la paja como protección.

    La cocina cumple un papel muy importante en la vida del indígena por la serie de factores que reúne: El fogón o tullpa proporciona fuego para preparar los alimentos brinda el calor vital para contrarrestar el frió del páramo, el humo que produce sirve para ahumar ciertos alimentos.

    En la cocina también esta el cuyero y a veces, los nidos o cushas de pocas gallinas que poseen. Además allí está instalada la ashunga, especie de cesto plano donde se ponen a madurar los quesos y otras golosinas que de cuando en cuando se pellizcan. En el corredor se hallan los telares de cintura con los que trabajan los tejidos.

     

    Vestimenta


    El atuendo masculino de los Cañaris, esta constituido por pantalón negro de lana, camisa bordada en cuello y mangas, cushma o poncho corto de lana, faja o chumbi a nivel de la cintura y sombrero de lana prensada, de forma redondeada.

    El femenino por blusa bordada de mangas cortas, polleras de lana con las orillas bordadas, reboso, illiglla o hualcarina sujeto con prendedor o tupo de plata y sombrero de lana igual al de los varones
  •  
  • COLTAS



    Idioma


    Su idioma es el Runa Shimi (Kichwa)

    Territorio y Ubicación


    Se encuentra ubicada en la parte noroccidental de la Provincia de Chimborazo, a 18 Km, de la ciudad de Riobamba.

    Población


    47.600 Habitantes. Parroquias Urbanas Y Rurales: Urbana: Villa La Unión (Cajabamba). Rurales: Columbe, Juan De Velasco (Pangor), Santiago De Quito.

    Vivienda


    La vivienda es la choza, pequeña casa hecha de paja o de Bahareque la cubierta de chaguarquero, carrizo y paja o teja que les protege de la interperie, aunque la vivienda ancestral fue la Chaqui Huasi cubierta de sigse. La construcción es una labor de la minga, familiares, vecinos, allegados ayudan a la construcción en gesto de absoluta solidaridad, saben que cuando requieran participación semejante, de inmediato y de manera gratuita le brindarán ayuda.

    Vestimenta


    En cuanto a la vestimenta el hombre lleva un pantalón blanco, alpargata de caucho, camisa cerrada blanca, poncho Coco de diferentes colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma; sombrero de lana, si es ritual sombrero bicolor blanco-verde, en algunas comunidades zamarros; las mujeres utilizan sombreros, anacos, bayetas fajas collares, cintas.

    Mientras que la mujer lleva un anaco azul oscuro de lana, camisón blanco bordado, una bayeta de colores vivos sujetados con Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: mama chumbi, cahuiña, labor chumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, ushuta.

    Economía


     

    Sus principales actividades económicas son la agricultura, ganadería, artesanía y el comercio. Los habitantes del cantón viven, en su mayoría del comercio informal, de la agricultura y en menores proporciones del turismo. En este cantón, hay buenos criaderos de ganado bovino, ovino, aves de corral y variedad de animales silvestres.

    Sus principales cultivos son: papas, cebada, trigo, habas, chochos, arveja, toda clase de hortalizas; en el clima cálido se cultiva maíz, frutas, pastizales, etc.
  •  
  • CACHAS


    Idioma


    Quechua y castellano


    Ubicación y territorio


    Ubicada en el centro geográfico del país se encuentra la provincia del Chimborazo, que cuenta con la mayor población indígena del Ecuador. Cacha, es una de las nacionalidades de indígenas del Ecuador, tierra de los Puruhaes, ancestros del emperador Atahualpa, Rey del Tahuantinsuyo, ” lugar de nacimiento de la última Reina de Quito Pacha Duchicela, parroquia de la región andina del Ecuador, perteneciente a la provincia del Chimborazo, situada a 15 Km de la ciudad de Riobamba con una altitud de 2800 msnm; y una superficie de 2300 hectáreas,

    ·      Cantón: Riobamba.

    ·      Parroquia: cacha.

    ·      Localidad: cacha

    ·      Altitud: 3040 (m.s.n.m).

    ·      Centro turístico cercano al atractivo: Riobamba (10 km ).

    ·      Sitio turístico cercano al atractivo: mirador turístico de cacha (1 km ).

    Vivienda


    La vivienda es la choza, pequeña casa hecha de paja o de Bahareque la cubierta de chaguarquero, carrizo y paja o teja que les protege de la interperie, aunque la vivienda ancestral fue la Chaqui Huasi cubierta de sigse. La construcción es una labor de la minga, familiares, vecinos, allegados ayudan a la construcción en gesto de absoluta solidaridad, saben que cuando requieran participación semejante, de inmediato y de manera gratuita le brindarán ayuda.

    Identidad  y Origen


    En el antiguo corregimiento de Riobamba se establecieron una serie de obrajes que aprovechando la “abundancia de indios y manadas de ovejas” convirtieron  a la región en uno de los sitios de mayor producción de tejidos, en la época colonial. Son famosos lo obrajes de San Andrés, Punín, Macaje, Yaruquíes. Penipe, Cubijíes, Guasi, los de Chambo, Licto, Guano, Quimiag, donde se tejía: “paños, bayeta, lienzos de algodón, pabellones y  alfombras, que en doce obrajes se labran”.

    Vestimenta


    En cuanto a la vestimenta el hombre lleva un pantalón blanco, alpargata de caucho, camisa cerrada blanca, poncho Coco de diferentes colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma; sombrero de lana, si es ritual sombrero bicolor blanco-verde.        

    Mientras que la mujer lleva un anaco azul oscuro de lana, camisón blanco bordado, una bayeta de colores vivos sujetados con Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: mama chumbi, cahuiña, laborchumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, ushuta.

    Economía


    La agricultura es solamente para la subsistencia familiar. El medio de vida está basada en la artesanía y turismo; parte de las actividades complementarias son los trabajos a jornal y el comercio informal en las ciudades. Sus formas de producción económica son, en primer lugar, la agricultura y sus principales productos papas, mellocos, cebada, hortalizas y maíz. El comercio con el mercado provincial y nacional se realiza con productos agrícolas como papas, cebolla, ajo, hierbas, así como la producción pecuaria y artesanal, siendo éstas las principales fuentes de ingresos económicos.
  •  
  • SALASACAS


     


    Idioma                               

    Kichwa y Castellano (segunda lengua)

     

    Ubicación


    Es una población dispersa ubicada en la provincia de Tungurahua, cantón San Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno y Salasaca.

    Población y Organización Social

    Aproximadamente 12 000 habitantes organizados en alrededor de 24 comunidades.  

    Economía


    Los Salasaka son un pueblo con una economía en transición, de una economía de subsistencia a una economía de mercado. Su forma de reproducción económica es diferenciada por piso ecológico, de la siguiente manera:

    Vestimenta


    El vestuario del Salasaka mitimae prevalece el negro y el blanco: El hombre usa un pantalón y kushma (camisa sin cuello) de color blanco; Un Faja en la cintura; dos ponchos, negro sobre el blanco de lana de borrego; un sombrero de lana blanco y el pelo largo. La mujer usa el anaco negro (tipo falda) con cuatro dobles a la derecha que significan los 4 solsticios del sol sujeto con una faja de colores; peche jergueta (tipo blusa recogida con tupos); collares costosos de colores en su cuello; en las orejas se cuelgan collares finos y caros; el pelo amarrado con un cintillo de color blanco con rayas moradas y roja; El sombrero de lana blanco.

    Costumbres


    Tapiz Salasaka: El trabajo del Tapiz Salasaka se originó en el tiempo del Inka, el cual al pasar el tiempo se fue desarrollando hasta la actualidad comprendida una de las artesanías más representativas el mundo Andino. Los diseños son llenos de detalles, los mismos mantienen la estilización de figuras tridimensionales a figuras geométricas bidimensionales como volcanes, valles, ríos, etc.

    Problemas Sociales Y Ambientales


    Dentro del pueblo Salasaka el agua para consumo humano es de 5 vertientes en total, de los cuales 4 son construidas mediante mingas y ayudas esporádicas del estado como de organismos seccionales; el último es del Municipio de Pelileo, sin embargo ninguna de estas afluentes son agua tratada debidamente para el consumo humano, todos estos sistemas son aguas recogidas en vertientes y trasladadas por tubería. En consecuencia el agua que consume el pueblo Salasaka no tiene ningún tipo de tratamiento.

    Áreas naturales protegidas y territorios


    Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la territorialidad del pueblo Salasaka y en su interior se encuentran comunidades. 

    En el mercado artesanal Salasaca, ubicado en la vía Pelileo- Ambato, la comunidad ofrece a los turistas gran variedad de artesanías que son de gran acogida tanto por sus vistosos colores como por sus inigualables formas, también se puede observar el proceso de manufacturación de los telares.
  •  
  • KISAPINCHAS


     


    Idioma                               

    Kichwa y Castellano

    En la provincia de Tungurahua, además de los pueblos Salasaca y Chibuleo, existen comunidades que se encuentran en proceso de definición de su identidad y de reconstrucción como pueblos, tal es el caso del pueblo Kisapincha cuyo reconocimiento formal se encuentra en trámite ante el CODENPE.

     

    Ubicación


    Las comunidades se encuentran ubicadas en la provincia del Tungurahua.

    Población y Organización Social


    Los Kichwa del Tungurahua, exceptuando los Chibuleos y Salasacas, se hallan organizados en aproximadamente 209 comunidades.

    Economía


    Como todos los pueblos de la sierra, los Kichwa del Tungurahua tienen como principal actividad económica la agricultura; ancestralmente estaba dedicada al autoconsumo pero ahora la mayoría es destinada al mercado. Los principales productos agrícolas son la papa (de algunas variedades), cebollas, ajo, habas, mellocos. El sistema agrícola utilizado es la asociación y rotación de cultivos; la asociación de cultivos está relacionada con el autoconsumo, mientras que la rotación de cultivos está asociada con los productos para el mercado y es combinada con las actividades pecuarias. El destino principal de las actividades pecuarias es el mercado y, eventualmente el autoconsumo y las fiestas.

    Vestimenta


    La vestimenta de los Kisapinchas se ha mantenido a través de los tiempos, aunque en la actualidad muchos de jóvenes prefieren utilizar ropa moderna. Sin embargo los adultos aun ocupan su vestimenta  tradicional que es ponchos rojos con franjas hacia el borde, pantalón blanco y pequeños sombreros de copa redonda y baja.

    Problemas


    Uno de los puntos flacos de la educación indígena y que dificulta la enseñanza es la falta de la publicación de textos, libros y materiales traducidos al kichwa. Por ello, cree que es necesario, la creación de la Academia de la Lengua Kichwa. El crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de los recursos naturales, lo que ocasionó que se disminuyan los bosques y vegetación natural. Explotación de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiándose el paisaje de flora y fauna nativa del área.

    El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja producción.
  •  
  • CHIBUELOS


     


    Idioma                               

    Kichwa y Castellano


    Ubicación y Territorialidad


    El pueblo Chibuleo se encuentra ubicado en la Sierra Central, al Sur-Oeste de la provincia de Tungurahua, en el cantón Ambato.

    Población


    Se estima que la población es de 12 000 habitantes organizados en 7 comunidades: San Francisco, San Luis, San Alfonso, San Pedro, Chacapungo, San Miguel y Pataló Alto.


    Economía

    La zona habitada por el pueblo Chibuleo está compuesta por tres pisos ecológicos: zona alta, zona media y zona baja.

    Debido a la poca extensión de sus tierras, el pueblo Chibuleo tiene una economía de transición al mercado; por lo general, sus productos agrícolas, ganaderos y artesanales son para el autoconsumo interno (dentro de su familia) y una pequeña parte para la venta en el mercado (ferias libres).

    Sus formas de producción económica son, en primer lugar, la agricultura y sus principales productos papas, mellocos, cebada, hortalizas y maíz; en segundo lugar, la ganadería vacuna y caballar y en menor proporción animales domésticos como borregos, chanchos, gallinas, cuyes, conejos y llamas, ambas formas destinadas para el auto consumo y para el mercado provincial. Las artesanías de cerámica, shikras, ponchos, makanas son para el auto consumo y los mercados provincial, nacional e internacional.

    El comercio con el mercado provincial y nacional se realiza con productos agrícolas como papas, cebolla, ajo, hierbas, así como la producción pecuaria y artesanal, siendo éstas las principales fuentes de ingresos económicos.

    Vestimenta


    Su vestimenta se caracteriza en los varones por los ponchos de color rojo que representa a la sangre derramada de los ancestros incas en la lucha heroica en contra de los colonizadores españoles y sombreros, camisa y pantalón de color blanco que representa la pureza de la gente; y en las mujeres por los anacos de color negro que representa la tierra, sombrero blanco, camisa bordado con flores de todos los colores que representa la Pacha Mama (madre naturaleza).
  •  

    PANZALEO


    Idioma                               

    Kichwa y Castellano (segunda lengua)


    Ubicación y Territorialidad


    Los Panzaleo, están asentados en la parte central del callejón Interandino, en la parte sur de la provincia del Cotopaxi.

    Población


    Su población fluctúa entre los 45 000 y los 72 476 habitantes, organizada en alrededor de 850 comunidades.

    Economía


    El pueblo Panzaleo tiene una economía definida de producción agrícola y pecuaria para el auto-consumo y también para el mercado provincial y nacional.

    Sus principales actividades económicas están vinculadas a la agricultura, ganadería, artesanía y a la educación.

    Identidad


    Entre las formas de reproducción de su identidad se encuentran sus fiestas como el Corpus Cristi, en la que actúan los danzantes recuperando la vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina , pingullo, arpa y violín.

    El conocimiento se transmite de forma oral y práctica; contribuye a la recuperación de su identidad la educación que se proporciona de abuelos a nietos, de padres a hijos y a través del consejos de ancianos.

    Como sistema formal cuentan con la educación bilingüe e hispana; su población tiene estudios incluso a nivel universitario y cuentan con profesionales, especialmente en el campo de la educación. Su limitación es la falta de conexión entre estos conocimientos y la realidad de su pueblo.

    Bloques petroleros en su territorio


    En prospección: bloques 22, 24 (Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió no permitir la explotación petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de Defensa del Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE y el Municipio de Taisha.
  •  
  • ZUMBAGUAS


    Idioma


    Quichua y Castellano

    Ubicación

    La Comunidad del Quilotoa se encuentra a 165 km de la ciudad de Quito, en la Provincia de Cotopaxi.

    Población Y Organización Social


    La comunidad está asociada en comunas. El núcleo organizativo es el ayllu conformado por padres hijos, abuelos, bisabuelos, respetando el árbol genealógico. La autoridad formal es el Cabildo que comprende el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario, el Tesorero, el Síndico y los vocales designados por la Asamblea General de la comunidad. La instancia máxima de autoridad del pueblo Panzaleo es la Asamblea General en la que se toman todas las decisiones importantes para la comunidad.

    Economía


    Comunidad dedicada a producir pinturas “naïf” no en su base tradicional sino en piel seca de oveja. Estas pinturas son muy coloridas, y representan la tierra y costumbres de la gente que vive en la región de Quilotoa.

    La población se dedica a la agricultura con fines comerciales y de subsistencia.  El más cercano  centro para la comercialización agraria se encuentra en Zumbahua, y la comunidad sigue utilizando esta  mercado para vender sus productos. 

    Vivienda


    La gente vive  en viviendas tradicionales, en sus  chozas. Aunque en los últimos años ha habido un cambio acelerado por la sustitución de casas de bloque, cemento y zinc, muy desfavorables por las condiciones climáticas del lugar.

    La composición étnica de Zumbahua es étnicamente quichua hablante, originaria del grupo Panzaleo, lo cual le da una característica peculiar en el mantenimiento de sus pautas culturales.

    Vestimenta

    Antiguamente el hombre usaba pantalón blanco y camisa del mismo color pero de liencillo; que ellos mismos confeccionaban, también ponchos rojos, bufanda a su gusto de lana de borrego y sombrero blanco de la misma lana. La mujer usa hasta ahora saco de lana de borrego negro, bayeta de color con tupu (agujon), aretes con monedas antiguas, el cabello amarrado con lana de llamingo haciendo chimba (trenza). Tanto hombre como la mujer no utilizaban zapatos y andaban a pie descalzo. Hoy todo esta modernizado: hombres con chompas, zapatos de cuero, pantalones confeccionados por otros que saben de su profesión

    Problemas Sociales Y Ambientales


    La reforma agraria no ayudo en nada más bien dejo problemas entre los zumbahuas ya se por linderos o por doble adjudicación del mismo lote. Por esa razón existen problemas sumamente graves en la parroquia. Hay falta de trabajo, y la reducción de sitios de subsidencia y otros más, obliga a salir en busca de fuentes de trabajo sea como cargador, barrenderos, peón o ayudante de cocina. Son principalmente los jóvenes los que salen a las ciudades, pero cuando regresan a sus casas aunque vienen con algún dinero, traen también otras ideas, aparentas ser mestizos, lo que es consecuencia de la aculturación.

    La migración es causada por la escasez y pobreza de nuestros suelos. Como agravante la tierra cada vez se va muriendo más por el empleo de químicos. Además los productos tienen precios sumamente bajos, mientras los precios de abastos son cada vez más altos. Para el indígena Zumbahua sus tierra van deteriorándose ya sea por la erosión, y por el clima que no es adecuado para los cultivos. De este modo lo que se siembra es riesgoso, ya sea por la sequía, la helada, la granizada o el viento. El indígena vive de productos tales como cebada, papas, mellocos, y de la venta de animales pequeños como borregos, puercos y gallinas. Sustenta su hogar con la migración temporal donde el hombre vende su fuerza de trabajo como cargador albañil. Y la mujer como cocinera, peona de la construcción, o comerciante. La necesidad obliga a realizar trabajos sumamente duros como los antes mencionados.

    Las familias mantienen valores culturales muy humanos la unión la fecundidad, la felicidad con la convicción de que los hijos son ayuda y no una carga. Sin embargo es doloroso ver que la estabilidad de la familia indígena a empezado a resquebrajarse, principalmente por el mal ejemplo de los otros sectores sociales.    Grupos de la cultura del páramo. Su religión une rasgos cristianos y aborígenes: la fiesta del Corpus, celebra también las cosechas. En ella aparecen los "danzantes” con  vistosa vestimenta y máscaras. En tigua y Zumbagua (Provincia del Tungurahua) se realizan cuadros "naif" sobre cuero, que continúan la tradición de pintar los tambores.
  •  
  • NATABUELAS


    Idioma    


                               
    Castellano y Kichwa

     

    Ubicación


    En la provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante: parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San José de Chaltura, zona urbano marginal de Atuntaqui; y en el cantón Ibarra, parroquia San Antonio.

    Población y Organización Social

    No existen datos muy precisos sobre su población. Según diversas fuentes sus pobladores se cuentan entre 6200 personas y 14 109; esta última cifra corresponde a estimaciones de la Organización. Su organización de base está conformada por 17 comunidades.

    Economía


    Además del trabajo como peones en la hacienda, los Natabuela trabajaban como arrieros. Con la construcción del ferrocarril , y posteriormente con la apertura de la carretera Ibarra -Quito se vieron obligados a cambiar de actividad.  En la actualidad su economía se basa principalmente en la agricultura, artesanías en madera y confección de prendas bordadas. Otras actividades constituyen la albañilería, pequeños comercios manejados por mujeres y la crianza de animales menores.

    Existen actividades de beneficio comunal que se las realiza de manera colectiva, a través de la minga. Las mingas comunitarias son fiestas de trabajo; son utilizadas para la construcción de caminos, canales de riego, para apoyarse entre familias en las cosechas, siembras, en la construcción de casas y preparación de matrimonios, donde se manifiesta la solidaridad comunitaria, otro aspecto cultural característico de los Natabuela. 

    Vestimenta


    El hombre con sus pantalones blanquísimos casi hasta los tobillos, con su alba blusa cuyas anchas mangas llegan a los codos, con su poncho de vivos colores y su sombrero de gigantesca y arremangada falda con una cinta de color vivo, generalmente rosa intenso.

    La mujer utiliza un anaco negro de lana pende de su cintura, todo su cuerpo robusto hecho para la noble función de la maternidad está cubierto por una limpia y blanca camisa, bordada en su corpiño con flores de colores y matices diversas que lo diferencian de otras culturas de la misma provincia de Imbabura. Áureas cuentas adornan su cuello y brazaletes de coral sus muñecas.

    Cubre su espalda con un mantón blanco de fuerte lienzo, y en su cabeza exhibe un sombrero semejante al de su marido pero de diferente forma. Así se lo mira hoy en su parroquia.
  •  
  • OTAVALOS


    Idioma                          
    Kiwcha y castellano


    Ubicación y Territorialidad

    Geopolítica: Se encuentran en la provincia de Imbabura, en los siguientes cantones: Cantón Otavalo, en la parroquia urbana de Otavalo y en las parroquias rurales de El Jordán, Eugenio Espejo (Calpaquí), San Juan de Ilumán, San Luis, San Rafael, Miguel Egas Cabezas (Peguche), González Suárez, San José de Quichinche, San Pablo; cantón Cotacachi, parroquias El Sagrario, Imantag, Quiroga, San Francisco; cantón Ibarra: parroquias Ibarra, Sagrario y Ambuquí y cantón Antonio Ante, parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela y San Roque.

    En la Provincia de Imbabura, además de los los Otavalo, se encuentran los Natabuela, Karanqui, Kayambi que forman todos ellos parte de la nacionalidad Kichwa. Existen sin embargo comunidades que aún no han definido su pertenencia en tanto pueblos, ya sea porque se encuentran en proceso de definición o porque han optado por la identificación general como nacionalidad Kichwa.

    Población y Organización Social


    La población se halla organizada en alrededor de 157 comunas Kichwa-Otavalo. Con el auge turístico y el desarrollo artesanal y comercial logrado en las últimas décadas, se consolida una presencia urbana significativa principalmente en la ciudad de Otavalo. Esta población al igual que aquella que se encuentra articulada al comercio en el exterior, mantiene en su mayoría nexos con sus comunidades de origen como un factor fundamental de reiteración de su identidad y de su sentido de pertenencia.

    Los Otavalos se encuentran organizados, en su mayoría, en comunidades; unas relacionadas fundamentalmente con actividades agropecuarias, otras de tejedores y comerciantes. La familia es monogámica; sin embargo, debido a la actividad comercial que realizan en el ámbito nacional e internacional han adoptado otras formas de organización familiar por contrato o unión libre.

    Los procesos de lucha por la tierra, así como la cada vez mayor diversificación económica conllevó al desarrollo de distintas formas organizativas urbanas, rurales, de comunidades, de estudiantes, de artesanos, locales, cantonales y provinciales.

    Las organizaciones de segundo grado presentan diversas articulaciones a procesos regionales y nacionales. Unas organizaciones, como la FICI pertenecen al ECUARUNARI y a la CONAIE; otras, como la UNORCAC, a la FENOCIN; y otras, como las organizaciones de artesanos y comerciantes de Otavalo, se mantienen independientes. Existen, además, las asociaciones agrícolas, artesanales, cooperativas de ahorro y crédito, etc.

    Las formas de organización política de los Otavalos son los Preconsejos de Cabildos, Cabildos y Consejo de Cabildos.

    Economía


    La economía de los Otavalos es, prioritariamente, el comercio, nacional e internacional de los productos artesanales, la música, el turismo; en pequeña proporción se dedican a la agricultura. Producen la cerámica en Rinconada y la cestería en Rumipamba.

    Los Otavalo tienen una larga tradición comerciantes; antiguamente a los mercaderes se los denominaba "mindaláes", desarrollaban su actividad bajo el control cacical y estaban sujetos al pago de tributos en oro, mantas y chaquira de hueso blanco. Si bien los mindaláes constituían una élite especializada en el comercio e intercambio, el resto de la gente también comercializaba e intercambiaba productos para satisfacer sus necesidades.  Otra particularidad es la de ser tejedores. Si bien todos los pueblos indígenas habían desarrollado el conocimiento textil, la mayoría de ellos se limitaba a producir para el autoconsumo; por el contrario, la actividad textil es la principal fuente de ingresos, desde el mercado, del pueblo Otavalo.

    Actualmente se puede afirmar que los Kichwa Otavalo ofrecen los productos textiles, así como sus manifestaciones culturales (música y danza) en casi todo el mundo.

    En su autodiagnóstico (ver bibliografía) los Otavalo proponen algunas hipótesis sobre el desarrollo peculiar de su economía:

    · Factores de carácter histórico: su tradición como mindalaes y tejedores;

    · Factores relacionados con las particularidades del ser Kichwa-Otavalo: orgullo étnico - cultural; sentido de independencia muy profundo; control indígena del ciclo productivo y del mercado; capacidad de adaptación; mentalidad innovadora.

    Costumbres


    El Inti Raymi, fiesta del Sol, se realiza en homenaje y agradecimiento a la Madre Tierra por las cosechas recibidas, por el solsticio de verano. De todas las fiestas kichwas, el Inti raymi constituye uno de los monumentos culturales vigentes que ha logrado reciclar sistemas como la invasión, la colonia, y la república, sistemas dictatoriales y democráticos que en su momento intentaron extirpar la vigencia de esta tradición.

    Vestimenta 


    Los indígenas otavaleños lucen con mucho orgullo las vestimentas que en la mayoría son tejidos a mano por ellos mismos, con colores, bordados y diseños naturales que simbolizan el arte, pensamiento y trabajo de los indígenas. A través de ello exaltan la riqueza cultural que aún se conservan en nuestros pueblos. Por diferentes procesos históricos la vestimenta de todas las naciones se ha ido adaptando a las nuevas realidades y las nuevas necesidades tal es el caso de la camisa de la mujer y el pantalón del hombre indígena otavaleño. A continuación detallaremos el gran significado que tiene cada prenda de vestir.

    MUJER: Los atuendos que utilizan las mujeres otavaleñasson muy hermosos y llamativos que han hecho que sean muy conocidas por su belleza.

    CAMISA.- Las camisas bordadas fueron introducidas en los años 50 como influencia española sin embargo la hemos tomado como parte de nuestra identidad. Es una prenda de color blanco quellega hasta los tobilloscuyo pecho y mangas son bordados con hilos multicolores que representan las flores y plantas de nuestra madre naturalez, sirven como blusa y enagua.

    ANACO BLANCO.- Antes que el Inka llegara, las mujeres utilizaban una manta de algodón grande que daba 2 vueltas al cuerpo prendido con unos prendedores de plata o cobre llamados “tupu”. Después que el Inka llegó trae unas mantas rectangulares de algodónen cuyos bordes tienen bordados de colores, se los envuelve alrededor de la cintura el cual refleje el aspecto sagrado de la mujer.

    ANACO NEGRO.- Pieza rectangular que va sobre la manta blanca con bordados de colores como: a)Árbol: Representael árbol sagrado y mitológico del lechero en donde se realizan cultos a los dioses (Va bordado en el centro y extremo de las orillas del anaco). b)Kinku : Este bordado ,simboliza el mar . c)Rayas.- Representa la tierra de nuestra madre naturaleza.

    MAMA CHUMBI.- Faja grande, elaborada con el alma de cabuya y lana roja que simboliza la fuerza, tiene12 cm. de ancho y 1,50 mtrs. de largo, los bordes suelen ir con un adorno de color verde presentando así una combinación llamativa, además permite que las mujeres tengan fuerza, se lo coloca en la parte céntrica de la mujer.

    CHUMBI.- Su ancho es de 5 cm. por 3 mtrs. de largo, tiene hermosas figuras de uno o varios colores se los fabrica en telares horizontales que da seis o siete vueltas sobre el mama chumbi dando una forma femenina al cuerpo.

    FACHALINA.- Paño blanco o negro de dos varas de largo que va sobre la camisa sostenida en la parte superior mediante un nudo o con prendedores de cobre o plata. Tiene 2 formas de ponérselos a)Sujetado al pecho, demuestra elegancia. b) Sujetado al hombro, es para realizar las tareas del hogar con facilidad y comodidad.

    HUMA WATARINA.- Es una prenda de lana de color negro con franjas blancas el cual representa el equilibrio, la dualidad, es decir el “par” hombre-mujer, día-noche ya que en la cosmovisión andina todo ser tiene su pareja. De igual forma protege del sol y del frío, se envuelve en la cabeza a manera de turbante, cuando están con sombrero un extremo de este cubre la cabeza y queda bajo el sombrero y el resto cuelga hacia la espalda. Otra manera de ponérselo también es en forma de pirámide esto es para protegerse del sol cuando van a cosechar los frutos de la tierra o trabajo en la misma. REBOSO.- E s una manta que puede ser de cualquier color lo utilizan para cargar en su espalda a las wawas, las compras del mercado y otros.

    Sirve para protegerse del frío o también como símbolo de elegancia, por lo general lo utilizan las mujeres casadas.

    ALPARGATE.- Sonelaborados a base de hilo y cabuya, las mujeres siempre utilizan los colores obscuros como el negro o azul marín, ayuda aproteger los pies.

    GUALCA.- Son mullos dorados que se lo coloca alrededor del cuello en numerosas sartas adornados con corales o mullos finos, demuestran el maíz y la riqueza de nuestra tierra.

    OREJERAS.- Son semejantes que las gualdas, realizadas por tres sartas de mullos y cuentas, los extremos se unen en un nudo el mismo que se sujeta con un cordón en forma de círculo, lleva moneda de plata antigua o crucifijo; se sujeta sobre el pabellón de la oreja y se cuelgan hasta los hombros, se los utiliza para ocasiones especiales o fiestas.

    MANILLA.- Por lo general son mullos de color rojo o corales finos que se los ponen en las muñecas, permite que las mujeres tengan fuerzas en sus manos para poder trabajar en la tierra.

    CINTA.- Es una fajilla que sirve para agarrar el cabello delas mujeres, antiguamente solo utilizaban las mujeres de alta posición económica pero en la actualidad utilizan las mujeres de toda posición social. ANILLO.- Son de bronce, antiguamente las mujeres lo llevaban puestos en todos los dedos de la mano con el pasar del tiempo ya no es tan común.

    SOMBRERO.-Se implantó con la llegada de los españoles, son de paño y color blanco lo utilizan solamente en ocasiones importantes.

    HOMBRE.- Desde los tiempos antiguos el hombre otavaleño ha utilizado un vestuario sencillo y práctico.

    CAMISA.- Son de color blanco con mangas largas con los puños y cuello en una tela más fina; refleja la limpieza espiritual de la persona.

    PANTALON.-En los años 70 se introdujo el pantalón actual como copia de los pantalones de lo blanco mestizos, sin embargo se respeta el color blanco que es parte de nuestra identidad; es de lienzo blanco, ancho, llega hasta más debajo de las rodillas y con un cordal para ceñirse en la cintura, refleja la limpieza espiritual del hombre.

    PONCHO.- Se los ha elaborado basándose en el modelo de las montañas andinas. Son de lana o paño tejidos en telarde mano con colores oscuro, pueden ser lisos ofiguras cuadradas, protege del frío de las montañas andinas. Doblados en el hombre demuestra la elegancia del hombre indígena otavaleño.

    ALPARGATE.- Solían traer hojotas que es una cierta atadura sobre la suela del alpargata, de manera que solo tenían guardada la planta del pie, ahora tienen el mismo diseño que la mujer con la diferencia de que el hombre siempre utiliza el color blanco, ayuda a proteger el pie. SOMBRERO.- Son de paño generalmente de color obscuro negro o café, se colocan encima de encima de la cabeza como una sombrilla que protege del sol.

    TRENZA.- Antiguamente el indígena otavaleño lo dejaba crecer el cabello por delante y por detrás atándose un hilo a la cabeza en el que metían el cabello para poder ver. Ahora el indígena otavaleño se caracteriza por su trenza larga que va sobre la espalda para lo cual utiliza un cordón y así se mantiene con su peinado durante todo el día.

    Tanto la vestimenta de la mujer como de los hombres kichwas otavalos han pasado a ser como trajes de lujo por lo que solo en los actos muy importantes se visten con toda la vestimenta típica, mientras que los días normales se visten como cualquier mestizo por lo que el vestido normal de los mestizos se ha adoptado como una necesidad obligada de ahorro de dinero.
  •  
  • AFROECUATORIANOS DE ESMERALDAS

    Origen
    Gran parte de los negros ecuatorianos descienden de los sobrevivientes de buques negreros encallados en la costa norte de Ecuador y la costa sur de Colombia, entre el siglo XVII y el siglo XVIII, estos negros organizaron sus propias comunidades al margen de los indígenas y de los colonizadores españoles, siendo libertos por cuenta propia. Estos se ubicaron en la zona de Esmeraldas y aledaños y posteriormente han experimentado un proceso de migración hacia otras zonas.
    Otro porcentaje importante, provienen de esclavos de haciendas de la costa y la sierra, que obtuvieron la libertad luego de la década de 1860. Ambos grupos, libertos de Esmeraldas y esclavos en el resto del país, normalmente provenían de los pueblos de África occidental, y tienen apellidos españoles provenientes de sus antiguos amos o apellidos propiamente africanos aunque hispanizados.
    Idioma
    Español
    Ubicación
    Provincia de Esmeraldas, en el límite de las provincias de Carchi e Imbabura y en Esmeraldas.

    Economía

     
    Hombre: A la pesca, por lo que tienen que confeccionar redes. Utilizan la “KATANGA” esta es una trampa para capturar peces en ríos pocos profundos. Otro instrumento necesario es el “TRASMAYO” , esto utilizan como trampa para los cangrejos .
    Mujeres: La mujer se dedica a la comercialización y elaboración del tabaco, el tabaco lo vende por metros. Existen dos tipos de pipas: MANECA.- Conducto angular. CACHIMBA .- Conducto recto Ellos también se dedican a la caza y en mejor porcentaje al cultivo de tierras.

    Vestimenta

    Mujer: Lleva una pollera, blusa de manga corta y no usa calzado                                    
    Hombre: Utiliza un pantalón que lo arremanga hasta la altura de las canillas, camisas de colores claros, y un sombrero de paja toquilla.

    Vivienda

    Es la típica de la Costa, hecha de pambil, caña guadúa y techos de palma. Están construidas a uno o dos metros sobre el piso.

    Turismo

    En las diferentes comunidades de afro ecuatorianos se realiza principalmente turismo de playa y en las reservas naturales ubicadas por esta zona.